El medio natural es el resultado de la interrelación entre relieve, suelo, clima, aguas, vegetación y fauna.
El medio humanizado es la transformación introducida por las personas en el medio
natural.
MEDIOS CALIDOS: Selva: bosque denso, variedad vegetal, numerosos animales, habitan yanonamis. Desforestación, contaminación suelos y aguas.
Bosque tropical: Vegetación menos variada que la selva, gran diversidad de aves, viven pígmeos. Tala de árboles, agricultura rozas, contaminación suelos y aguas.
Sabana: Hierbas altas espesas, animales herbívoros y carnívoros, viven masai, agotamiento de suelos, contaminación de suelos y aguas
. Desierto calido: Vegetación muy escasa, reptiles, roedores, viven tuaregs, contaminación de suelos.
MEDIOS TEMPLADOS:
Bosque y matorrales mediterráneos: Vegetación adaptada a la sequía veraniega, rica fauna, medio muy poblado, incendios forestales, contaminación atmosférica y de aguas.
Bosque caducifolio: Árboles hoja caduca, mamíferos depreradores y herbívoros, poblado mucho tiempo, contaminación de aire y agua.
Bosque coníferas: Alce, visón, poblado hace millones de años, desaparición de la superficie forestal.
MEDIOS FRÍOS: Tundra: Llanura sin árboles, liquenes, musgos, matorrales y arbustos, liebres, zorros árticos, viven nenets, extracción de recursos naturales.
Hielos perpetuos: No vegetación, extracción de recursos minerales y energéticos.
Medios de alta montaña: Vegetación escalonada en pisos, alteración de fauna y vegetación por actividades de ocio.
PROTECCIÓN DE MEDIOS: El desarrollo sostenible es el equilibrio que se intenta mantener entre el desarrollo económico y protección del
medio ambiente. Se intentan impulsar medidas que preserven el medio natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario